Estefanía Gonzalvo, alcaldesa de Andratx: "a mi lo que me apasiona es gestionar"

En la política vi una forma de ayudar

Vanessa Abad de Taramona | 12/07/2023

“…Les pido que me den una oportunidad porque tienen mi total compromiso de que no les defraudaremos”. Son las palabras con las que la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo, rubricaba la última entrevista que Crónica Balear le hizo justo antes de las elecciones.

Los andritxoles no lo dudaron y apoyaron de forma masiva a la candidata del Partido Popular que, con apenas 10 meses al frente del municipio y una gestión muy elaborada, había conseguido ganarse una confianza que tiempo atrás habían perdido.

De esta forma, los resultados del pasado 28 de mayo hacían historia en Andratx con su primera mayoría absoluta en 45 años. Gonzalvo revalidaba su cargo sin necesidad de contar con apoyos externos.

Dos meses después, la 'popular' alcaldesa nos vuelve a recibir para hablarnos de todos los proyectos que ella y su equipo ya tienen en marcha.

Rápida en su discurso y con las ideas claras, Estefanía Gonzalvo no sólo nos cuenta todo lo que espera conseguir para el pueblo de Andratx en los próximos cuatro años, sino que en un acto de generosidad nos muestra una dimensión profunda de ella misma para que conozcamos su sentir más personal; ese lado ‘más humano’ que también forja al político y le determina…. Y se agradece, ¡vaya si se agradece!

- Estefanía, mayoría absoluta en el municipio de Andratx en 45 años ¿Cómo se siente ante este nuevo voto de confianza que le han dado los ciudadanos de Andratx?

Estamos muy contentos porque sinceramente no nos lo esperábamos. Nos hemos quedado solo a 34 votos de tener el décimo concejal.
Les pedimos una oportunidad para seguir con proyectos muy importantes para el municipio con un tipo de política diferente, y también confianza para conseguir gobernar porque cuatro años atrás nos quedamos en la oposición siendo la lista más votada, y la sorpresa ha sido conseguir que esa confianza fuera total para alcanzar la mayoría absoluta.

Mi primer sentimiento fue que ahora tenía la enorme responsabilidad de no defraudar a mi municipio y sacar adelante temas de vital importancia para el mismo. También sentí un total compromiso por mi parte para seguir aplicando el máximo esfuerzo y dedicación.

- ¿Este hecho supone por tanto una mayor presión?

La gestión municipal es complicada, sobre todo por las necesidades que nos encontramos o también por la falta de funcionarios. Pero tengo la confianza de contar con todo el apoyo del Govern y el Consell de Mallorca para llevar a cabo políticas muy necesarias. Eso también era vital para nosotros; poder ir de la mano en el tipo de políticas que queremos sacar adelante.

- ¿Cuál ha sido la clave del éxito de estos 10 meses al frente de la alcaldía?

Yo creo que la gente estaba cansada de poder condicionar el futuro del municipio en función de pactos y, por otro lado, pedían la continuidad de las políticas que habíamos iniciado durante estos 10 meses.
Estaba claro que había que dar impulso a muchas cuestiones municipales y hacer un cambio en la gestión, y al final, han valorado la política que comenzamos donde dije, desde el primer momento, que para nosotros el ciudadano era lo importante, que los políticos teníamos que estar a su servicio y marcar las prioridades en base a sus necesidades y las necesidades reales del municipio.

- ¿Hasta el momento cuáles han sido los cambios más significativos y que considera que más han valorado los andritxoles?

Somos un municipio pionero en establecer la gratuidad de 0 a 3 mientras que el Govern solo la garantizaba de 2 a 3 y esto fue algo que valoró mucho toda la ciudadanía de Andratx.

Por primera vez iniciamos campañas para incentivar nuestro comercio local mediante los bonos de Andratx. También sacamos una línea de ayudas de adquisiciones de primera vivienda, algo que supuso una novedad porque hasta ahora nunca había habido esta línea de ayudas en el municipio.

También se ha valorado las bajadas de impuestos que aplicamos nada más entrar a gobernar, la organización de ferias fuera de temporada de verano para desestacionalizar el municipio.

Nos hemos conseguido posicionar y promocionar en ferias turísticas como 'Fitur' y la 'World Travel' dándonos a conocer, no solo como destino de sol y playa sino a nivel patrimonial, cultural y gastronómico. Todo ello son temas que trabajamos de forma muy intensa durante todos estos meses para dar a los ciudadanos otra visión y otra forma de hacer política como se venía haciendo los últimos tres años atrás.

- En torno a la seguridad ciudadana ¿Cómo ha cambiado la situación?

Esta ha sido una de las prioridades que teníamos y hemos trabajado intensamente para dar un cambio a la organización interna de la Policía Local; una reestructuración nueva, mejoras económicas y una motivación en el día a día mediante un buen ambiente de trabajo, sintiéndose valorados y con una formación detrás.

Priorizando todos estos asuntos conseguimos recuperar efectivos de la policía y, con un trabajo de gestión, cubrimos casi la totalidad de la plantilla de policía que tenemos. También hemos recuperado la figura del policía tutor.

- ¿Qué sentimiento le han transmitido ?

Tenemos una muy buena sintonía. Yo trabajo directamente de la mano del Jefe de la Policía Local ; una persona muy capacitada, preparada, una persona que motiva y que se implica. Tenemos claro que para nosotros la seguridad es prioritaria y que tener seguridad nos garantizará poder llevar a cabo eventos en otras épocas del año y dotar de seguridad en las fiestas.

- ¿Cuáles son las mayores preocupaciones que siguen presentes en el ciudadano de Andratx?

Somos conscientes de que tenemos que mejorar en servicios básicos como la limpieza. También nos comentan que falta parking y esto es algo que tenemos que trabajar de la mano con el Consell de Mallorca para conseguir habilitar zonas.

- ¿Y en qué puntos está centrando ahora sus acciones de gobierno?

Estamos intentando hacer un proyecto para acondicionar ese parking para que ya pueda ser utilizado por los ciudadanos.
También aprobaremos en breve una nueva campaña de bonos para dinamizar el comercio local.
Vamos a sacar una licitación pública de redacción del proyecto para construir una nueva infraestructura deportiva y ya la tenemos prácticamente acabada.

Por otro lado, estamos trabajando en la redacción de un nuevo pliego para sacar el nuevo contrato de limpieza y recogida del municipio que será muy ambicioso y que pretende incentivar el reciclaje y la puerta a puerta.
Estamos planificando nuestra asistencia a ferias y promoción turística y tenemos en marcha una nueva guía de esnórquel como atractivo a nivel municipal.

Ahora, todo depende de las tramitaciones; aquellas que son más rápidas ya están en marcha y las que requieren de más tiempo están también iniciadas para darle una salida cuanto antes.

- Estefanía, ahora que hemos roto el hielo queremos conocer en las distancias cortas a la persona que está al frente de Andratx pero desde una dimensión más personal; sus inquietudes, pensamientos…, su forma de ser y actuar en su día a día ¿Se atreve?

Por supuesto.

- ¿Qué destacaría de su forma de hacer política?

La gestión. Me apasiona la gestión pública.

- ¿Cuál ha sido hasta ahora su mayor logro?

Haber obtenido la confianza de los andritxoles para conseguir la mayoría absoluta. 

- ¿Quién es su referente en la política?

Marga Prohens, y no lo digo por quedar bien, es un gran referente para mí. Es una persona implicada, decidida, que se involucra al ‘doscientos por cien’. Nos conocemos desde que tenemos dieciocho años.

Rajoy creo que fue un gran presidente ya que tuvo que tomar decisiones muy difíciles. Uno siempre es buen político cuando las decisiones son fáciles, pero uno se mide como buen político cuando las decisiones que tienes que tomar son complejas.

Otro referente, aunque no compartiese la totalidad de su política es Margaret Thatcher; Por ser una mujer dedicada a la política que en un tiempo muy difícil consiguió llegar donde llegó. Fue una gran líder.

- ¿Y cuál es el nuevo reto que espera conseguir?

Devolverle a mi pueblo la confianza que ha depositado en mí .

- ¿Cuál es el principal rasgo de su carácter?

Trabajadora, impulsiva, optimista, positiva y no me rindo fácilmente.

- ¿Qué cualidad valora más en una persona?

La honestidad, la humildad y que sea trabajadora.

- Defina en una frase al PP.

Es libertad, gestión y capacidad de decisión.

- Defina en una frase al PSIB- PSOE.

Humo, propaganda y gestión nula en temas de calado importante mientras se centra en temas que realmente afectan a una minoría.

- Defina en una frase a VOX

Propuestas que no se adaptan a la realidad de las posibilidades para que se puedan llevar a cabo.

- Si pudiera viajar en el tiempo, ¿volvería al pasado o se iría al futuro?

Me quedaría donde estoy porque lo pasado, pasado está. Uno puede pensar que en algún momento se ha equivocado de decisiones, pero es más importante reconocerlas que volver al pasado, porque uno tiene que asumir también las consecuencias de esas decisiones que ha tomado en su día.

Al futuro tampoco iría porque precisamente me queda futuro por delante como alcaldesa de mi municipio y quiero aprovecharlo.

- El mejor momento del día.

Cuando veo a mis hijas al llegar a casa

- El estado más común de su ánimo.

Positivo y muy inquieto. Soy una persona bastante activa.

- Qué es lo que más detesta de usted.

Mi impaciencia, lo quiero todo para ayer y tengo que aprender a esperar porque cada cosa lleva su trámite.

- Su mayor miedo.

Una enfermedad familiar.

- Su mayor virtud.

Saber escuchar.

- Su afición.

Pasar tiempo con mi familia, con amigos y el deporte en general.

- ¿Qué deporte practica?

El pádel y clases funcionales de gym o de grupo, muy divertidas.

- Su música preferida.

Toda. Tanto el rock, el soul, el pop. Me gusta mucho la música, me distrae y me evade.

- ¿Un grupo o cantante ?

‘El Canto del Loco’, ya que es un grupo de mi época de juventud. También me gusta mucho Bruno Mars.

- Un libro de cabecera.

No tengo ninguno. Soy bastante inestable en el tema de la lectura.

- Serie favorita

‘Juego de Tronos’ ¡Me encantó! También ‘Vikingos’.

- ¿Le gusta disfrutar de la cultura y de las tradiciones?

Mucho. Me encantan todas las fiestas de Andratx. Siempre he participado en las fiestas populares y culturales del municipio y a algunas les tengo un cariño especial, como la procesión de este domingo; ‘La Virgen del Carmen’.

- ¿Su comida tradicional favorita?

‘Pan con Sobrasada’ y las ‘Panades’.

- ¿Qué significa para usted Andratx?

El municipio donde he nacido, crecido, donde he formado una familia, donde está mi familia, mi gente…. Mi pueblo; todo lo importante que rodea mi vida.

- Cuando era pequeña... ¿pensó alguna vez que llegaría a ser alcaldesa?

Nunca.

- ¿Y en qué momento llegó esta inquietud?

Siempre me ha gustado ayudar y aportar, y a los 18 años decidí afiliarme a las ‘Nuevas Generaciones del PP’ porque me identificaba y veía que llevaban a cabo proyectos a través de una política por el interés común y general.

He colaborado de forma muy activa en asociaciones y en la política vi una forma de ayudar.

Más adelante me dieron la oportunidad de ser concejal y de gestionar, que es lo más me apasiona.

En el 2019, la Junta Local decidió que yo era la mejor candidata posible de mi partido. Luego, tuve la ocasión de ser alcaldesa, pero nunca tuve la ambición de serlo porque a mí lo que me apasionaba era gestionar, por eso como alcaldesa gestiono muchas áreas cuando, por lo general, un alcalde tiene una labor más institucional.

Soy muy hormiguita, siempre he ido poco a poco; ‘primero el uno y luego el dos’.

- Un lugar para perderse…

En el mar. En cualquiera de las calas de Andratx. Me encanta nadar en el mar y considero que es un buen lugar para perderte, para pasar horas y estar tranquilamente.

- ¿Su ideal de felicidad?

Tener a tu familia sana, que nadie tenga problemas de salud. Buscar un equilibrio y disfrutar de la vida. Luego, poder vivir razonablemente bien, es decir, tener tu trabajo, pagar tus cosas, darle a tus hijos unas oportunidades de futuro, que puedan elegir lo que quieran ser y que puedas ayudarles.

- Una máxima o lema.

‘Lo único imposible es aquello que no intentas’.

- Un deseo para estos cuatro años al frente de Andratx.

Poder conseguir llevar a cabo muchas de las propuestas que hemos comentado para que el municipio pueda tener un futuro mejor. Por mi parte, no va a quedar. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • makoki - 13 de Julio de 2023 a las 17:46
    Oseeeeeeeaaaaa......una alcandessssa a la última, que guai tiiia!
    Responder
    0
  • Quina guarda. - 12 de Julio de 2023 a las 20:25
    Traducido= $$$$$$$$$$.
    Responder
    0
  • Toni - 12 de Julio de 2023 a las 18:16
    Sí. Tots sabem lo bé que gestionen els batles del PP, especialment els d'Andratx. Lo bé que gestionen les seves butxaques. Mare meva quins personatges.
    Responder
    0
      B737 - 12 de Julio de 2023 a las 20:44
    Tal cual, no te falta razón ni envejecerá mal este comentario, veremos en unos años los frutos de su gestión.
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana