Jaime Martínez: "tengo un programa de gobierno muy estudiado y confío en que podremos sacarlo adelante"

"Quiero convertir a la ciudad de Palma, que la oferta que podamos tener sea de excepción"

Vanessa Abad de Taramona | 06/07/2023

El próximo sábado se cumplirán tres semanas desde que el ‘popular’ Jaime Martínez fuera investido alcalde de Palma. Casi un mes desde que el socialista José Hila le hiciese entrega del bastón de mando, y el nuevo regidor se diera un baño de masas desde el balcón del consistorio.

Ahora, a pie de calle, Martínez ha comenzado a respirar el sentir de los palmesanos, a corroborar lo que ya sabía en torno a sus inquietudes y preocupaciones... Y parece que no se le ha escapado nada, ni un solo aspecto que no haya contemplado en su programa.

Consciente de que gobierna en minoría, confía en que la oposición “esté por la labor de llegar a acuerdos” ante aquellas medidas que requieran de mayoría absoluta.

En su nuevo despacho ya no queda ni un ápice de las dos anteriores legislaturas de gobierno progresista. Sobre su mesa, una pila de papeles con todos los cambios que el alcalde pretende para Palma.

Tomamos asiento y comenzamos una amena conversación a caballo entre la política y una dimensión más personal.

Muestra seguridad en su discurso y a ratos, cierta timidez. No divaga, reflexiona.... ¡y mucho! De hecho pide tiempo para pensarse alguna respuesta. No porque no sepa qué decir, sino porque "diría demasiadas cosas", pero el reto, en un momento determinado de la entrevista, es hacer uso de una única palabra. Acepta con una sonrisa y se ciñe a ello expresándose con rotundidad.

-Tiene a una oposición formada por dieciocho concejales: ocho del PSIB, seis de Vox, tres de Més per-Palma y una de Podemos, pero en su discurso de investidura dijo que quería poner el acento en todas aquellas cosas que les unen; ¿podría enumerarlas?

Las referentes a las preocupaciones del palmesano; la limpieza, la seguridad, la movilidad en Palma, la presión fiscal, la vivienda, las zonas verdes, la cultura, el deporte… Creo que todos los aspectos que se refieren a la política municipal son temas que preocupan al ciudadano de Palma y que deberían también preocupar a los otros partidos a la hora de hacer una oposición constructiva y responsable. De hecho la gran mayoría de actuaciones del Ayuntamiento no tendrían por qué ser objeto de confrontación.

-Inicia su mandato como alcalde de Palma en minoría y, por tanto, abocado a negociar cada una de las medidas que pretenda aprobar. ¿Qué pensamientos y sentimientos le genera este condicionante?

La verdad es que llevo unos quince días en el cargo y ni yo ni mi equipo hemos parado de trabajar. Yo tengo un programa de gobierno muy estudiado y confío en que podremos sacarlo adelante. Todos los proyectos están absolutamente explicados y, aunque hay aspectos que necesitan de una mayoría absoluta como son los presupuestos, los asuntos urbanísticos o algunas de las ordenanzas, ya sean fiscales o municipales, entiendo que también la oposición, en aspectos esenciales para mejorar la vida del ciudadano, estará por la labor de llegar a acuerdos.

Es lo que en mi toma de posesión hice; tender la mano a todos los grupos de la oposición luego entonces, desde ese momento, ya es voluntad de ellos tenderla también, o retirar la suya.

-Tras semanas de negociación con Vox, finalmente gobierna en solitario ¿Qué puntos o aspectos le han hecho mantenerse firme en su posición de no pactar?

Lo único que he hecho es cumplir con lo que dije antes de las elecciones. Que si tenía una mayoría suficiente para ser alcalde ponía por encima de todo mi programa de gobierno, y que, si era necesario gobernar en minoría, porque era posible, porque la izquierda no sumaba para gobernar, ese era mi compromiso

Por encima de cargos, sillas o acuerdos que no tengan nada que ver con mejorar la vida de los palmesanos estaba mi programa de gobierno que es el que considero que habría que llevar a cabo, ¿con más dificultad?, bueno, hay veces que las cosas son más difíciles. Pero tengo claro mi objetivo, aunque tengamos que dedicar más esfuerzo a ello.

-En cambio no ha habido inconveniente por parte del PP en pactar en otros municipios con VOX como es el caso de en Llucmajor, Marratxí, Alcudia o Calvià.

En estos municipios, si no había un pacto PP-VOX gobernaba la izquierda, por tanto, es diferente.
En Palma el escenario político es distinto porque nosotros hemos pasado de 6 a 11 concejales, somos la fuerza más votada con mucha diferencia y la izquierda aquí no suma para gobernar.
Vox, en su programa electoral tiene muchos aspectos coincidentes con el Partido Popular y yo entiendo que, estando dentro del gobierno o fuera de él, son compromisos que también ha adquirido con sus votantes al estar dentro de su programa electoral y, por tanto, deben ser responsables.

-El ciudadano quiere conocerle. ¿Cómo está llevando a cabo este acercamiento?

El alcalde debe estar en la calle todo el tiempo que pueda y, al mismo tiempo, debe recibir a todos los colectivos y a todas las personas que solicitan esa primera reunión para ver de qué manera mejorar un sector, un barrio o un problema en general. Es decir, las 24 horas del día de alcalde son para eso; para estar en la calle y para liderar proyectos que luego se lleven a cabo. 

En las redes sociales lo mismo. Hay mucha gente que se pone en contacto conmigo y de momento puedo ir contestando a todo el mundo y explicando porqué se puede o no se puede solucionar un problema. El contacto directo con la gente es básico.

- ¿Cuáles son las mayores preocupaciones que le está trasladando el ciudadano de Palma?

Las mismas que ya veíamos tiempo atrás como la seguridad en Palma, la delincuencia, patinetes, venta ambulante y otros aspectos como la limpieza puesto que este año, el anterior consistorio consiguió que Palma fuera la ciudad más sucia de España. Esta es una cuestión que continuamente trasladan desde la calle y en las redes, y ya nos hemos puesto en marcha.

En lo referente a la seguridad también se están realizando operativos ante diferentes problemáticas y estamos empezando a incrementar el número de efectivos de Policía Local.

Tampoco podemos olvidar el tema de la vivienda, un asunto que preocupa a padres, jóvenes y profesionales que no pueden venir a desarrollar su carrera y al que tenemos que dar solución. Será a medio plazo porque depende de un Plan General y de modificar normativas, pero sí que ya estamos identificando que aspectos podemos cambiar para, a corto plazo, poder tener vivienda en el mercado.

- ¿Qué opina de los modernos sistemas orientados a la seguridad ciudadana, cómo cámaras, inteligencia artificial, drones…?

Aquí hay un problema porque choca con la intimidad de las personas y con aspectos de la vía pública. No es tan fácil ubicar cámaras o según qué sistemas de vigilancia. Esta cuestión pasa por solicitar autorizaciones al Ministerio del Interior y otras tramitaciones.

En mi opinión, en cambio, debemos trabajar dos cosas; primero, que exista realmente un control policial en aquellas zonas donde es necesario, y después trabajar en ordenanzas cívicas para explicar a la gente cómo se debe convivir en una ciudad donde se tiene que luchar por la libertad de cada individuo.

- El ciudadano se queja del servicio de 092 ya que casi nunca contestan las llamadas, ¿ha pensado en cómo mejorarlo?

Nosotros tenemos un proceso para conseguir en esta legislatura aumentar en 300 efectivos la Policía Local de Palma con lo que esto nos permitirá que haya menos necesidad de actuaciones, porque la propia policía ya estará en la misma calle y de este modo creo que podrá paliarse el colapso que hay en ciertos momentos.

- ¿Consideraría crear una ‘sala de gestión de ciudad’ que incluya a todos los servicios municipales de emergencia e información, similar a lo que han hecho en Valencia?

Creo que es básico que todas las áreas del Ayuntamiento estén absolutamente coordinadas ya sean bomberos, policía, protección civil, movilidad, pero también es importante la coordinación entre el resto de las administraciones y las Fuerzas de Seguridad del Estado. Más en una ciudad como la nuestra en la que tenemos visitantes y un gran aumento de población en meses de verano.

- ¿Piensa hacer en esta legislatura más inversión en vehículos y medios para policías, bomberos y protección civil?

Esta es una asignatura pendiente ya que en estos últimos ocho años este asunto no ha sido considerado como merece. Ahí está nuestro compromiso; dotarles de recursos y materiales suficientes.
La semana pasada tuve la oportunidad de visitar tanto el cuartel de la Policía Local como el de Bomberos y fui consciente de que faltan vehículos, material, falta mantenimiento de los propios edificios… No pueden estar en las condiciones que están y desde luego que se tiene que mejorar.

Hablemos del caos del Paseo Marítimo de Palma ¿Cómo va a modificar el proyecto?

El Paseo Marítimo es uno de los ejemplos de la pasada legislatura de improvisación y de la ‘poca altura de miras’ en según qué proyectos. Y esa improvisación es precisamente la que ha llevado a que muchos hayan tenido que cerrar comercios y restaurantes. Paliar esto ahora es imposible, pero, sobre todo, ha sido una oportunidad perdida.

El Paseo Marítimo de Palma necesita una inversión, sin duda, y es bueno invertir esos 40 millones de euros en embellecimiento, pero habría que haber sido más ambicioso a la hora de proponer un proyecto en el sentido de que no podemos generar más problemas de los que hay.

Están eliminando 1.200 aparcamientos de vehículos y dos carriles de circulación. Están sin solucionar los accesos de un lado y otro y, además, no se abre la ciudad al mar ni se genera una oferta cultural y deportiva junto al puerto, que se podría haber destinado. No se soluciona la llegada de los cruceros, que podría haberse aprovechado también para no llegar a la ciudad todos por el mismo sitio… Por lo tanto, mi voluntad es reclamar y exigir como alcalde las necesidades de la ciudad y esto pasa por tener aparcamientos subterráneos en algunos de los puntos del Paseo Marítimo, resolver accesos, abrir ciudad al mar y generar una actividad no solo comercial y de restauración, sino deportiva y cultural.

Muchos de esos locales que han tenido que cerrar se enteraron del inicio de las obras y de cómo afectaban esas obras a sus negocios por la prensa, y creo que el proyecto de vida de las personas es suficientemente importante como para que la administración, cuando hace una actuación, previamente los tenga en cuenta.

- ¿Qué opinión le merece el trato que se hizo a la plantilla de policías en el caso Cursach incluso antes de celebrarse el juicio?

Tal y como dijimos, ni el consistorio, ni el entonces alcalde estuvieron a la altura de las circunstancias. Demonizaron a un cuerpo entero y no apoyaron a uno de los cuerpos de seguridad de Baleares más importantes con más de 700 efectivos. 

El alcalde al final es el jefe de la Policía Local por lo tanto tiene que ejercer como tal y estar al lado.
Cuando ocurrió exigimos que el alcalde pidiera disculpas a todos aquellos policías que lo habían pasado mal. Ya es la hora de que el anterior alcalde pida perdón a estas personas.

¿Cuál ha sido hasta ahora su mayor logro en la política?

Yo estoy muy satisfecho de la Ley de Turismo de 2012 que pudimos poner en marcha hace tres legislaturas porque tuvo un efecto muy importante. Y es que, en un momento de crisis importante, la inversión privada apostó por dicha ley y la gran mayoría de establecimientos turísticos de Baleares se modernizaron, se reconvirtieron y se reposicionaron, lo cual mejoró a nivel global la calidad de nuestra oferta turística.

- ¿Y cuál es el nuevo reto que espera conseguir?

Lo dividiría en dos. Quiero convertir a la ciudad de Palma y que ésta apueste por el medioambiente, por el deporte y la cultura como ejes transversales del territorio, de los diferentes barrios y que realmente sea un proyecto a largo plazo. Que la oferta que podamos tener tanto para los ciudadanos, como para el que nos visita, sea de excepción.

Y, por otro lado, completar ese trabajo que hicimos con el modelo turístico donde hubo inversión privada; que ahora pueda haber inversión pública en todas esas zonas turísticas, en este caso la Playa de Palma, con la creación del Comisionado para la Reforma de las Zonas Turísticas de España.
Feijóo, si es presidente a partir del 23 de julio, se comprometió a que se haría; dijo que la sede sería en Palma y que el proyecto piloto sería Playa de Palma.

- Déjenos conocerle desde una perspectiva aún más personal; ¿cuál es el principal rasgo de su carácter?

La paciencia.

- ¿Qué cualidad valora más en una persona?

La transparencia.

- ¿Qué puntuación le daría a José Hila en su gestión durante el tiempo que ha estado de alcalde hasta tomar ahora usted el relevo?

Como hoy en día ya no se puntúan los exámenes… directamente, suspenso.

- Defina en una palabra al PP.

Futuro

- Defina al PSIB- PSOE.

(Tras pensárselo un largo rato…) ¡Propaganda!

- Defina a VOX

Inexperiencia.

- Si pudiera viajar en el tiempo, ¿volvería al pasado o se iría al futuro?

Al pasado para arreglar aquellas cosas que no funcionan en el presente.

También podemos ir al futuro y ver si entonces funcionan ….

… Y a lo mejor entonces ya no tienen solución.

- El mejor momento del día.

El café a primera hora de la mañana

- El estado más común de su ánimo.

Optimista.

- Qué es lo que más detesta de usted.

La búsqueda de la perfección. Porque la perfección no existe.

- Su mayor miedo.

El fracaso.

- Su mayor virtud.

La paciencia.

- Su afición.

La historia, el arte, el cine y viajar.

- Su música preferida.

Es que me gusta todo… Todo lo bueno, pero diría…los grupos de la Movida madrileña y Coldplay.

- ¿Ha ido a alguno de sus conciertos este año?

Aún no, pero iré.

- Un libro o autor de cabecera.

Eduardo Mendoza.

- Su película preferida

‘El Padrino’, me gusta mucho.

- ¿Conoce todas las Baleares?

Sí y todas tienen muchas virtudes porque son muy diferentes. Menorca la tranquilidad, Ibiza el ocio, Formentera la desconexión y Mallorca es la más cosmopolita, lo engloba todo.

- Un lugar para perderse…

El centro histórico de Palma, el más grande de todo el mediterráneo.

- ¿Un deporte?

El Fútbol.

- ¿De qué equipo es?

Del Mallorca.

- Una máxima o lema.

‘No por mucho madrugar amanece más temprano’; una frase de una película de Stanley Kubrick.

- Un deseo para estos cuatro años al frente de Palma.

Poder llegar a acuerdos para poder mejorar la vida del palmesano y la ciudad. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
8
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • chirinGOB - 07 de Julio de 2023 a las 09:25
    dale al César lo que es del César y a Vox lo que es de Vox. A ver si lo que llevas sobre los hombres lo empleas para algo más que como pista de aterrizaje de moscas.
    Responder
    0
  • Aleq - 06 de Julio de 2023 a las 14:43
    De Guatemala a Guatepeor...pobre Palma, la ruina nos espera.
    Responder
    0
  • Toni - 06 de Julio de 2023 a las 09:50
    ¿Confío? ¿Cómo que "confío"? Cuando presentaste tu programa no usabas la palabra confío, usabas haremos, haremos y haremos. Y ahora vais, pactáis con VOX, y pasas del "haremos" al "confío". Qué poco has tardado en "donde dije digo digo Diego". Todos sois iguales, unos farsantes vividores. Y mucho más grueso relacionado con tu parentesco con la profesión más antigua del mundo que no digo por educación.
    Responder
    0
      Mari - 06 de Julio de 2023 a las 14:15
    Disfrutad de lo voxtado!!!!
    Responder
    0
  • Canu - 06 de Julio de 2023 a las 08:52
    Basta saber que fue concejal de urbanismo con Carlos Delgado, en Calviá.
    Como para fiarse de Martínez, vigilad.
    Responder
    0
      Mari - 06 de Julio de 2023 a las 14:15
    Disfrutad de lo votado
    Responder
    0
  • Morgana - 06 de Julio de 2023 a las 08:02
    Sr. Martínez, porfa, intente poner orden en la EMT, es un caos y uno nunca sabe si el bus pasará a su hora o se han saltado una salida. Llevo tres días llegando tarde a trabajar por culpa del 39.
    Responder
    0
      Mari - 06 de Julio de 2023 a las 14:16
    Disfruta de tu voto, reina
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana