Fira B! presenta una amplia programación con representación de todas las islas

Fira B! separa este año, por primera vez, las disciplinas de música y artes escénicas

Redacción | 02/10/2023

El director general de Cultura del Govern, Pedro Vidal, y el director del Institut d'Estudis Baleàrics, Llorenç Perelló, han presentado hoy el programa de la octava edición de Fira B! Mercado Profesional de Música y Artes Escénicas de las Islas Baleares. 

El mercado profesional de música y artes escénicas más importante de las Islas Baleares, Fira B! separa este año, por primera vez, las disciplinas de música y artes escénicas.

Así, el programa de artes escénicas se desarrollará los días 9, 10, 11 y 12 de octubre, y el de música, del 2 al 5 de noviembre.

El programa de artes escénicas este año cuenta con un total de 27 espectáculos de teatro, circo, danza y nuevos formatos. El país invitado de esta octava edición es Chile, con la presencia de 2 compañías chilenas en la programación: Cía. Interdram y Cía. LaRe-Sentida.

“Desde el Govern, por tanto, se llevan a cabo dos eventos (de 4 días cada uno) dedicados a la cultura para todos los ciudadanos y los profesionales de las artes en vivo. Hoy presentamos Fira B! Artes Escénicas, una edición con espectáculos para mostrar y promocionar las creaciones de los artistas de Baleares, junto con obras de Chile, Canarias, Valencia y Cataluña”, ha dicho Perelló.

El acto inaugural será el lunes, día 9 de octubre, a las 19.00 horas en el Teatre Principal con la representación de 'La Posibilidad de la ternura' , de la compañía chilena La Re-Sentida (Marco Layera / Carolina Maza). Se trata del estreno en España de esta obra que reflexiona sobre la masculinidad desde el punto de vista de jóvenes adolescentes.

Después de este estreno en España en Fira B!, la obra se podrá ver en Madrid y en Barcelona. El mismo día, a las 21:00 horas, también en el Teatre Principal, se escenificará «Las preposiciones» , obra de la dramaturga Aina de Cos, una coproducción del Teatro Principal y El Sueño Produccions.

¡La clausura de Feria B! de artes escénicas será el jueves 12 de octubre, en el Teatre Principal. A las 20:00 horas, Aurora Bauzà y Pere Jou representarán "A beginning Expanded Version ", una pieza ganadora de las ayudas de creación IEB 2022 , coproducción del Auditorio de Barcelona, ​​el Centro Coregraphique National de Orleans (Francia) y el Teatre Principal de Palma.

Para sacar todo el provecho a la feria, los espectáculos se han distribuido en distintos días teniendo en cuenta las disciplinas.

De esta forma, los dos primeros días -9 y 10 de octubre- se centrarán principalmente en piezas de teatro de texto y de nuevos lenguajes. Miércoles y jueves 11 y 12 de octubre será el turno del movimiento, la danza, el circo, el teatro de calle y el teatro visual.

Ya puede consultar la programación completa en la web. Las piezas que forman parte del programa han sido seleccionadas entre las 300 propuestas presentadas a través de la convocatoria abierta que se cerró a principios de año.

La comisión de expertos que ha seleccionado las propuestas ha estado formada por:

- Joan Negrié, director FITT (Festival Internacional de Teatro de Tarragona) y Sala Trono.

- Catalina Caldentey, presidenta de ATAPIB (Asociación de Teatros y Auditorios Públicos de las Islas Baleares).

- Maria Novell, técnica Cultura Consell Insular Formentera.

- Joan Matamales, director del Teatro de Artà y miembro de ATAPIB (Asociación de Teatros y Auditorios Públicos de las Islas Baleares)

- Pere Cortada, Teatro de Capdepera y miembro de ATAPIB (Asociación de Teatros y Auditorios Públicos de las Islas Baleares)

- Teresa Carranza, coordinadora área de Creación del Institut Ramon Llull

- Clara Matas Vidal, gestora cultural especializada en Artes en Vivo y adjunta de dirección ejecutiva del festival FiM de Vila-seca

Perelló ha destacado la adhesión de Fira B dentro del programa Apropa Cultura y su apuesta por reforzar el papel de la mujer en la cultura. "En artes escénicas, la presencia femenina se encuentra cerca del 60%, con algunas propuestas formadas íntegramente por mujeres", ha dicho.

Feria B! combina programación y Jornadas Profesionales, es decir, actividades orientadas al sector profesional asistente que se llevarán a cabo en el teatro Mar i Terra. La inscripción a las jornadas profesionales de Fira B de artes escénicas se encuentra abierta.

“Las Jornadas Profesionales constatan la apuesta de este Govern por la proyección del sector cultural de las Islas Baleares. Permitirán a toda la comunidad artística de las Islas presentar sus proyectos a los programadores y profesionales locales y foráneos, así como establecer sinergias y colaboraciones con otros artistas, a través de diversas acciones, como: Tast de text i tast de moviment, en el Teatre de Mar, donde podremos ver proyectos emergentes e innovadores; y la Mesa redonda 'Estatut Artista', con la presencia de Carmen Paez, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España, entre otros”, ha manifestado Perelló.

Feria B! siempre tendrá lugar en espacios y escenarios emblemáticos de la ciudad de Palma, otorgándole así un plus de interés para los asistentes de fuera de las islas. Los escenarios de la edición de 2023 serán los teatros municipales Mar i Terra y Xesc Forteza; el Teatre Principal de Palma, el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, el Espacio el Tubo, la Plaza Mayor, la plaza Miquel Maura (delante del Teatro Xesc Forteza) y la Rambla (exterior Teatro Principal de Palma).

En Feria B! 2023 tendrán lugar numerosos intercambios. A nivel nacional contaremos, por un lado, con el Foco Canario a través del Festival Canarios Dentro y Fuera, dentro del cual encontramos la compañía de Daniel Abreu (que cuenta con dos miembros que han recibido el Premio Nacional de Danza).

Por otro lado, encontramos a la compañía valenciana Jacob Gómez, a través de DansaValència.

A nivel internacional, contaremos con dos compañías chilenas (Interdram y La re-sentida). Asimismo, desde hace 9 años Fira B! es miembro de COFAE, la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español.

La misión de la COFAE es colaborar en el concepto de mercado escénico en el ámbito de las artes escénicas y difundirlo; además, quiere impulsar las ferias como punto de encuentro de los profesionales del sector y como espacio de reflexión y formación. COFAE también forma parte de IETM (Red Internacional para las Artes Escénicas Contemporáneas) .

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana