Llega ‘Pandora’, la obra póstuma del cineasta Carl Wahiteley fallecido tras un trágico accidente en Palma

"Estaba decidida a terminar lo que mi marido había comenzado para así poder cerrar un ciclo y cumplir con su deseo"

Vanessa Abad de Taramona | 20/10/2023

Atormentado por su pasado, Ray es un músico acabado al que no le queda nada por qué vivir. Su relación separada con su hija lo mantiene activo. Plagado de insomnio, Ray bebe para adormecer los flashbacks de otra vida; una vida que tenía futuro, donde una hija amaba a su padre, donde su esposa seguía viviendo. Decidido a cambiar antes de perder también a Joanna, Ray toma Pandora, una misteriosa pastilla para dormir de la red oscura. Ray se despierta con una pesadilla que nunca podría haber imaginado. De las sombras de la atormentada vida de Ray ahora surgen nuevos demonios. Demonios que no están en su cabeza. Demonios que quieren venganza”.

Esta es la inquietante sinopsis que acompaña a ‘Pandora’, la obra póstuma del director de cine Carl Wahiteley fallecido hace poco más de cuatro años tras sufrir un trágico accidente en su casa de Palma.

Será a partir del próximo 4 de noviembre cuando la cinta podrá visionarse a través de numerosas plataformas de streaming después de haber atravesado importantes vicisitudes; la primera, la muerte de su director.

Y es que, paradójicamente, ficción y realidad de pronto parecieron confluir en un mismo espacio, “como si el protagonista de la película fuera un reflejo de Carl precisamente por vivir atormentado por su pasado, y también, en ocasiones, por encontrar en el alcohol un refugio”, asegura su mujer, Esther González Muñoz.
Un refugio que, desgraciadamente, le precipitó hacia la muerte el 30 de enero de 2019.

“Esa noche llegó bastante bebido a casa y comenzamos a discutir. En un momento determinado le dije que acabaría despertando a la niña y que yo me iba a la cama. – recuerda Esther a Crónica Balear. “Hacía mucho viento y sentí abrirse la puerta de la habitación por lo que le grité que por favor cerrara la ventana del salón para que no hubiera corriente. Al ver que no me hacía caso, me levanté y al ir a cerrarla yo, de pronto le vi tendido en el suelo de la calle. No sabía qué había ocurrido, estaba muy nerviosa y alerté a los servicios de emergencias”.

Según dictó el informe del Hospital de Son Espases, Carl sufrió ‘un traumatismo craneoencefálico grave tras un intento autolítico’, “pero a mi cuesta creer que quisiera quitarse la vida – dice Esther - Yo pienso que se acercó a la ventana y como iba tan bebido, se le nubló la visión, perdió el equilibrio y cayó”.

Seis metros al vacío, Once meses en coma, una vida truncada y un sueño por cumplir: “ver la película terminada”, afirma categóricamente Esther. “Esa era su máxima ilusión por eso, a pesar de las dificultades, en este tiempo he luchado mucho para que así fuera”.

ENGAÑADA POR SU AMIGA Y POR UNA DISTRIBUIDORA

Tras una larga depresión, Esther puso tierra de por medio y marchó a Córdoba, su ciudad natal. Allí, una tarde quedó con una amiga que le animó a concluir la película de Carl. “Esta supuesta amiga me dijo que conocía a una persona que trabajaba en una empresa de distribución de películas bastante conocida, así que nos puso en contacto”, recuerda Esther.

El contrato se firmó en septiembre del 2020, se encargarían de ultimar la postproducción y después de comercializarla “Pero no fue así. Durante dos años, teniendo ellos la película en sus manos, comenzaron a darme largas y luego noticias contradictorias asegurando que la película ya estaba vendida, cuando no era así. Y es que lo que menos me podía imaginar es que me la estaban intentando robar. Descubrí que habían hecho un copyright aparte de forma ilegal y a través de un intercambio de correos empecé a recibir amenazas, insultos y vejaciones”.

Entonces Esther decidió ponerse en manos de unos abogados hasta que después de un largo proceso, consiguió desvincularse de la distribuidora.

“No obstante, estaba decidida a terminar lo que mi marido había comenzado para así poder cerrar un ciclo y cumplir con su deseo – cuenta emocionada – así que de nuevo me puse manos a la obra hasta que encontré a mi actual distribuidora y finalmente, después de tres años, he conseguido concluir el sueño de mi marido y también el mío”.

Así, en mayo de este año 2023, el poster de ‘Pandora’ se publicitó en el festival de Cannes y seis meses más tarde, su estreno, ya es una realidad.

Amazon Prime, ITunes, Cox, Vudu, Google, Microsoft, All The Canadian MVPDs, Rightsline…, son algunas de las plataformas donde disfrutar de la sobrecogedora historia de ‘Pandora’, un thriller pensado en Mallorca, rodado en Inglaterra y que al fin tiene la oportunidad de colarse, durante 90 minutos, en las casas de todo el mundo. 




Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Neko - 20 de Octubre de 2023 a las 13:59
    Y Este quien coño era
    Responder
    0
      Ross - 24 de Octubre de 2023 a las 08:10
    Un poco de respeto, que está muerto.
    Responder
    0
  • Plip - 20 de Octubre de 2023 a las 10:51
    *Whiteley
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana