Ses Voltes acogerá el próximo 6 de enero la representación de la 'Adoració dels Treis d’Orient'

Un acontecimiento cultural con 39 años de historia

Redacción | 18/12/2023

El Teatre Municipal Xesc Forteza ha acogido este lunes la presentación de la función de la Adoració dels Tres Reis d’Orient, según el texto escrito por Llorenç Moyà, que tendrá lugar, como es tradicional, el próximo Día de Reyes, el 6 de enero, a las 11.30 de la mañana, en ses Voltes.

Según ha comunicado el Ayuntamiento de Palma, a la convocatoria informativa han asistido, el coordinador general de Cultura i Arts Visuals, Fernando Gómez de la Cuesta, y el director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet. Igualmente, han estado presentes el director del montaje, Bernat Pujol, y buena parte de los actores y actrices que este año representarán a los diferentes personajes de la obra.

Durante su intervención, Brunet ha agradecido a Taula Rodona Teatre por haberse puesto al frente, una vez más, de la que se ha convertido “en una de las citas indispensables de las fiestas de Navidad en Palma”, ha afirmado.

También ha reconocido el trabajo de los diferentes intérpretes que "han dedicado tiempo a la preparación de cada uno de sus papeles".

Por su parte, el director general ha destacado que "una de las características más peculiares de la escenificación de este espectáculo es que las actuaciones corren a cargo, mayoritariamente, de personas de la sociedad palmesana e isleña conocidas por su actividad en el mundo de la política, el periodismo, la empresa, la cultura y otros muchos ámbitos".

Las funciones de la 'Adoració dels Tres Reis d’Orient' en ses Voltes acumulan 39 años de historia, lo que prueba, en palabras de Rafel Brunet, “la plena consolidación de este acontecimiento cultural, cada vez más apreciado y querido por los espectadores”.

Asimismo ha dedicado también unas palabras a glosar la figura del autor, Llorenç Moyà, de quien, en 2016, se conmemoró el centenario de su nacimiento, en Binissalem.

Fallecido en Palma en 1981, Moyà cultivó, a lo largo de su trayectoria, todo tipo de géneros literarios y, de forma especial, la poesía y el teatro, modalidades en las que fue galardonado con el Premi Ciutat de Palma, en los años 1955 y 1962.

Moyà escribió su adaptación de la Adoració dels Tres Reis d’Orient en 1966, a partir de una pieza medieval que el autor actualizó en un intento de recuperar la pureza del texto original, conservando la métrica de la obra popular.

Finalmente, el responsable municipal de Música i Arts Escèniques ha invitado a todos los ciudadanos de Palma y de los municipios de Mallorca a disfrutar, el próximo 6 de enero, en ses Voltes, “de esta gran joya de la Navidad palmesana".

Concretamente, en esta nueva edición, el equipo artístico, bajo la dirección de Bernat Pujol y Mateu Fiol, está integrado por: Rafel Fiol (maestro de ceremonias); Xisco Ródenas (Herodes); Jaume Guiscafré (mayordomo); Maria Duran (secretario); Pau Cladera (general); Josep Antoni Moyà (jefe de los Gegans i Capgrossos); Pep Lluís Cortés (Rey Gaspar); Víctor Uwagba (Rey Baltasar); Mercè Comas (criado del Rey Melchor); Joan Mas 'Collet' (criado del Rey Gaspar); Dayana Valdés (criado del Rey Baltasar);  Pep Guerrero (Doctor de la Ley 1); Malena Riudavets (Doctor de la Ley 2); Toni Vallès (Sibil·la); Esteban Mercer (Sant Josep); Margalida Mateu (Maria Santíssima); María del Mar López (ángel); Sebastià L. Aguiló (Dimoni); Joan Francesc Barceló (portavoz de los pastores 1); Catalina Dijksterhuis (portavoz de los pastores 2); Paz Talens (portavoz de los pastores 3); Pep Martínez (portavoz de los pastores 4); Carles Expósito, Aina Segura, Isabel Sales, Catalina Sales, Pep Balaguer y Àngel Gené (grupo de pastores).



Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana