Las Balears consiguen tres subcampeonatos en los nacionales de vóley playa infantil y cadete

Redacción | 12/08/2023

Las Illes Balears se suben al podio y consiguen su mejor posición de la
temporada en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas
de vóley playa.

Tras cuatro días de intensa lucha en los que los chicos
y chicas infantil y cadete dirigidos por Chele y Alex Amorós han
demostrado estar en un escalón superior al resto, las Balears han
visto recompensado su buen nivel sobre la arena de Lorca con tres
meritorios e históricos segundos puestos.

En la categoría cadete, Pere
Flaquer y Pere Andreu representaban el archipiélago y solo la
Comunitat Valenciana ha podido frenar su espectacular rendimiento
en el torneo.

Arrancaron la fase de grupos con tres victorias
consecutivas
y sin encajar ningún set en contra, presentando su
candidatura a todo. Aun así, perdieron el último encuentro de esta
primera ronda contra Castilla La Mancha, aunque ya estaban
clasificados para la fase final.

En octavos de final arrollaron a
Extremadura por 2-0, en cuartos tampoco dieron opción al conjunto
anfitrión, la Región de Murcia, y se adjudicaron el encuentro por 2-0.
En semifinales, Andalucía les puso las cosas muy complicada, ya que
de hecho empezaron perdiendo, pero se trabajaron una gran
remontada para colarse en la final del torneo.

La Comunitat
Valenciana esperaba en la lucha por el oro, aunque tras un ajustado e
igualado encuentro, las Balears no pudieron superar a su contrincante, perdiendo por 0-2. De esta manera, Pere Flaquer y Pere Andreu se llevaron una plata luchada y merecida.

En la categoría femenina, Julia Caldentey y Fede Garcés también estuvieron muy cerca de saborear el oro nacional. Y es que desde el primer momento las Balears ya sabían que esta pareja estaba destinada a hacer cosas grandes en este Campeonato de España.

Con un pleno de victorias en la fase de grupos, la pareja balear se presentaba, directamente, a cuartos de final como uno de los mejores conjuntos de la primera ronda.

En la fase final se vería las caras ante las Islas Canarias, a quien superaron tras un partido de infarto que se tuvo que decidir en el tie-break.

Accedieron a semifinales, donde, esta vez sí, pudieron encontrarse con su mejor juego para ganar por 2-0 y acceder a la final del campeonato. Al igual que en la categoría masculina, las Balears se verían las caras ante la Comunitat Valenciana y con idéntico resultado. Julia Caldentey y Fede Garcés no pudieron llegar hasta el oro del torneo, pero se adjudicaron una plata satisfactoria tras un excelente nacional.

En categoría infantil, las Illes Balears también se subieron al podio, aunque en dicha categoría solo lo pudieron lograr los chicos. Fueron Ramón Prieto y Carmelo Serrano, quienes pelearon por su posición desde la misma fase de grupos. Con dos victorias y dos derrotas, pasaron a octavos de final como uno de los mejores terceros de los grupos y eso pareció encenderles la llama de la motivación.

En octavos de final pasaron por encima de la selección aragonesa ganando 2-0, en cuartos, idéntico resultado contra las Islas Canarias, a quien superaron por 2-0 para demostrar que estaban preparados para luchar por las medallas. En semifinales se enfrentaron a Galicia, contra quien habían perdido en la fase de grupos.

Aunque esta vez el resultado iba a ser totalmente diferente, partido estelar de la pareja balear para tumbar a su rival por 2-0 y conseguir la clasificación a la​ final nacional, donde ya esperaba Andalucía.

Sin duda, una de las mejores selecciones del campeonato, pero a la que Balears probaría de hacerle frente para luchar por el oro. Aun así, difícil contrincante al que, finalmente, no pudieron meterle mano y que les terminaría ganando para dejarles en un segundo puesto que fue el fiel reflejo de que si se lucha y se trabaja se pueden conseguir grandes resultados.

En la categoría femenina la mala suerte se cebó con Marina Manolache y Maria Vallespir. Les tocó el grupo más difícil del torneo, en el que no pudieron conseguir ningún triunfo, aunque lo pelearon en los tres partidos que disputaron en esta primera ronda. De hecho, arrebataron un set a dos de sus rivales, menos a Cantabria, quien terminaría ganando el torneo.

De esta manera, el equipo balear quedaría relegado al partido de consolación, encuentro que terminaría ganando con facilidad al País Vasco, demostrando que la pareja formada por Manolache y Vallespir estaba capacitada para luchar por cotas más altas.

Finalmente, ocuparon el decimotercer puesto del torneo, pero las chicas se llevaron la experiencia de haber jugado un Campeonato de España de vóley playa que les servirá para crecer como jugadoras y aprender para los siguientes retos competitivos que les vengan por delante.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana