Quintanilla gana la tercera etapa del Rally Dakar y aprieta una general a la que se apunta Barreda

Hasta diez pilotos se encuentran a treinta minutos del líder en la categoría de motos

EFE | 08/01/2024

El piloto chileno Pablo Quintanilla, ganador de la tercera etapa del Dakar 2024, en una imagen de su participación en el prólogo de la prueba que se disputa en Arabia Saudí. EFE

El piloto chileno Pablo Quintanilla lideró una inacabable etapa de hasta 733 kilómetros que alternaba dunas, tierras y piedras, y en la que el sudamericano se exprimió para despuntar sobre el resto y superar al español Joan Barreda, que terminó segundo y que parece apuntarse a la general de las motos, en la que sigue liderando el botsuano Ross Branch.

En una etapa que quedó desde el inicio marcada por la retirada del británico Sam Sunderland, dos veces ganador del Dakar, por un problema mecánico, Quintanilla marcó un tiempo de 4 horas, 37 minutos y 42 segundos, un minuto y 38 segundos menos que el castellonense Barreda, que peleó hasta el final durante la jornada de este lunes.

Quintanilla y Barreda dieron la vuelta al primer tramo de carrera, en el que el jovencísimo Mason Klein lideraba con más de un minuto sobre el segundo hasta que se detuvo por un problema mecánico de su Kove. Consiguió repararla y volvió a la etapa, aunque se volvió a detener en el kilómetro 303, diciendo adiós a cualquier opción.

También tuvo que abandonar la carrera el alemán Sebastian Bühler, que sufrió una caída en el kilómetro 360 de la especial y tuvo que ser evacuado en helicóptero al hospital con dolores lumbares, aunque afortunadamente se subió consciente y móvil.

El chileno Quintanilla se aprovechó de todos esos problemas de sus rivales para ponerse en primera plaza desde el km 96, una posición que apenas dejó hasta el final. No obstante, en el penúltimo tramo el el argentino Kevin Benavides, defensor del título, llegó a liderar la jornada en el penúltimo tramo del día pero marcó un mal último sector, lo que le hizo terminar tercero.

NUEVO PODIO HISPANO Y CINCO EN EL 'TOP TEN'

Los tres, Quintanilla, Barreda y Benavides, firmaron un nuevo podio con firma hispana, como ya ocurrió este pasado domingo, cuando fueron los chilenos Quintanilla y Nacho Cornejo y el argentino Luciano Benavides, hermano menor de Kevin, quienes acabaron en el podio, todos ellos.

De hecho, los cinco hispanos se mantienen en el 'top ten' y siguen en la pelea por la general. Sin embargo, Branch, que finalizó quinto, continúa primero en esa clasificación, con 4 minutos y 11 segundos sobre el chileno Nacho Cornejo y con 5 minutos y 8 segundos sobre el estadounidense Ricky Brabec, tercero.

Así, Quintanilla es cuarto en la tabla, el primero de los hispanos que persigue a Branch, a algo más de once minutos. Tras él se sitúa Kevin, sexto a más de 21 minutos, y Barreda, con algo más de 25 minutos de diferencia. Por último, noveno yace el menor de los Benavides, a exactamente 28 minutos del estadounidense, que consiguió una minutada en la primera etapa que le ha permitido mantener la ventaja en la general.

Hasta diez pilotos se encuentran a treinta minutos del líder en la categoría de motos, la más irregular posiblemente de toda la carrera, pues ha tenido cuatro ganadores distintos. 

Esta tercera etapa, que tenía carácter de 'semimaratón', recorrió 733 kilómetros, 438 de ellos cronometrados, entre las localidades saudíes de Ad Duwadimi y Al Samiya, en una de las jornadas más largas del Dakar y más variadas del rally, pues un primer tramo de dunas dio paso a un terreno de piedras y otro de tierra.

Esta jornada, además, aguardaba una dureza añadida en la meta: los mecánicos sólo tuvieron dos horas tras la llegada de los pilotos para reparar los vehículos, que se quedaron en parque cerrado de cara a la etapa de este martes.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana