Los centros sanitarios de Baleares comienzan la vacunación contra la bronquiolitis en bebés

Es la primera vez que en las Islas se inmuniza a todos los recién nacidos

Redacción | 24/11/2023

Los centros de salud y hospitales de Baleares inician este viernes la inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS) a todos los bebés nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024 para protegerlos de bronquiolitis, neumonías y otras infecciones respiratorias.

Según ha informado la Conselleria de Salud, es la primera vez que en las Islas se inmuniza a todos los recién nacidos, independientemente de si tienen o no factores de riesgo.

Hasta ahora, la inmunización contra el VRS, causante del 80% de los casos de bronquiolitis, se hacía únicamente a los bebés de riesgo: prematuros menores de 35 semanas, inmunodeprimidos o con patologías respiratorias o cardíacas o con enfermedades graves hasta los 24 meses.

La administración a los recién nacidos tendrá lugar en el propio hospital de nacimiento antes del alta hospitalaria. Para los lactantes nacidos a partir del 1 de abril la administración de la vacuna se llevará a cabo en los centros de salud. Serán las enfermeras de pediatría de atención primaria las que realizarán una captación activa de los bebés contactando con las familias.

En declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador autonómico de pediatría, Juan Carlos de Carlos, ha manifestado que el 95 por ciento de los niños que padecen esta enfermedad de forma grave son niños sanos, y que los niños inmunizados sufren un proceso más ligero que no requerirá ingreso.

El virus que circula habitualmente entre los meses de octubre y marzo es un patógeno contagioso que afecta fundamentalmente a lactantes menores de un año y suele ser la principal causa de infección en las vías respiratorias inferiores. Esta infección está especialmente relacionada con la bronquiolitis y la neumonía.

Desde el pasado mes de octubre Salud inmuniza a los lactantes con enfermedades de riesgo en hospitales y a partir de este viernes esta inmunización se hace extensiva a todos los bebés nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

Desde Salud han indicado que las infecciones por VRS suponen cada año una importante sobrecarga asistencial, tanto en atención primaria como en los servicios de urgencias, y provocan un elevado número de hospitalizaciones, tanto en unidades de cuidados intensivos como de hospitalización.

NIRSEVIMAB

El nirsevimab es un anticuerpo monoclonal que se administra como una vacuna, y que con una dosis única proporciona protección durante al menos cinco meses. Al administrarse directamente los anticuerpos al lactante no se depende del sistema inmunitario del recién nacido o de la madre para generar la protección.

Según Salud, el nirsevimab ha demostrado ser muy eficaz para evitar la infección y reducir la gravedad de las infecciones respiratorias. Estima que con esto se pueden llegar a evitar más del 80 por ciento de hospitalizaciones por VRS en lactantes.

Además, por su mecanismo de acción, no interfiere con ninguna vacuna del calendario, y se puede administrar de forma simultánea.

Para prevenir el contagio del VRS se recomienda lavarse las manos regularmente, lavar los juguetes, prendas, utensilios y ropa de cama con frecuencia, y procurar evitar el contacto estrecho del bebé con personas que no se encuentren bien o estén constipadas, ya que pueden ser una fuente de contagio.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Mare meva - 24 de Noviembre de 2023 a las 18:21
    Que desastre , al final no va ha quedar nadie vivo .
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana