Usos imprescindibles de las cáscaras de cebolla que debes conocer

Algunas de sus aplicaciones ni te las imaginas

Redacción | 12/07/2023

Las cebollas son uno de los ingredientes fundamentales en la cocina, pero a menudo desaprovechamos este alimento sobre todo al quitar la capa externa y desecharla.

Las cáscaras pueden aprovecharse también en preparaciones culinarias, pero si quieres ir más allá, empléalas para otros usos prácticos o para tu salud, ya que aportan grandes beneficios al contar con una importante cantidad de nutrientes.

BENEFICIOS DE LAS CÁSCARAS DE CEBOLLA PARA LA SALUD

- Antioxidante. Un estudio realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile encontró que la molécula de benzofuranona (BZF), la forma oxidada del polifenol quercetina presente en la piel de la cebolla, tiene una potencia antioxidante 1.000 veces superior a la del mismo polifenol sin oxidar. Así, este alimento reduce la acción de los radicales libres y ayuda a evitar el envejecimiento precoz.

- Fortalece el sistema inmunitario. Los compuestos fenólicos presentes en la cáscara de la cebolla pueden fortalecer el sistema inmunitario ayudando a prevenir enfermedades como resfriados y gripes. Asimismo, contribuye a que, si ya existe un resfriado, el tiempo de recuperación sea más corto.

- Trata las infecciones del tracto urinario. Las capas exteriores de la cebolla también tienen propiedades antibióticas, por lo que son capaces de disminuir los síntomas que producen las enfermedades virales y bacterianas que afectan a la salud renal y de la vejiga.

- Buena para la piel. Los hongos, las verrugas y otros problemas dermatológicos comunes se pueden tratar con la ayuda de una infusión de cáscara de cebolla aplicada de forma tópica.

- Reduce la inflamación de garganta. Su poder antiinflamatorio, junto con los polifenoles, combaten la inflamación de garganta, la tos y la flema de manera rápida.

- Previene enfermedades cardiovasculares. En estas cáscaras se encuentra una importante cantidad de fibra y sustancias fenólicas, las cuales ayudan a reducir el colesterol LDL.

OTROS USOS PRÁCTICOS DE LAS CÁSCARAS DE CEBOLLA 

- Elimina los olores: Si deseas eliminar los olores desagradables en tu cocina u otras áreas de tu hogar puedes utilizar cáscaras de cebolla como un purificador de aire natural. Simplemente coloca las cáscaras en un recipiente y ponlo estratégicamente en el área afectada. Las cáscaras de cebolla tienen la capacidad de absorber los olores no deseados actuando como un neutralizador natural. De esta manera, podrás disfrutar de un ambiente más fresco y libre de malos olores en tu hogar.

- Compostaje: Las cáscaras de cebolla son un valioso aporte para tu montón de compostaje. Al descomponerse liberan nutrientes que enriquecen el suelo de manera efectiva. Para facilitar su descomposición es recomendable picar las cáscaras en trozos más pequeños antes de agregarlas al compost. De esta forma, se acelerará el proceso de descomposición y se aprovecharán al máximo sus beneficios nutritivos para el suelo.

- Cuidado del jardín: Por otro lado, si quieres cuidar tu jardín de manera natural puedes utilizar las cáscaras de cebolla como un beneficioso recurso. Mezcla las cáscaras con la tierra de tus macetas o jardines para aportar nutrientes valiosos y mejorar la estructura del suelo. Además, se ha sugerido que las cáscaras de cebolla pueden ayudar a repeler ciertos insectos y plagas no deseadas en el jardín. Al hacerlo, estarás promoviendo un entorno más saludable y equilibrado de forma natural.

- Pinta los huevos: Algo que probablemente poca gente sabe es que los huevos de pascua se pueden pintar con las cáscaras de cebolla, ya sea de color amarillo, lila o marrón. Para ello solo deberás poner la cáscara y los huevos previamente lavados, notarás que poco a poco cambia el color. 

- Tinte de cabello: Pueden ser una excelente opción para teñir el cabello y tendrá la habilidad natural de píntalo y, además, evitará que se maltrate de la misma manera que un tinte con productos tóxicos. Para hacerlo deberás poner las cáscaras moradas en una olla de agua y dejar que hierva 1 hora. Después déjalo enfriar toda la noche y al día siguiente, una vez colado, aplícalo sobre el cabello limpio. Deja actuar por 30 minutos, enjuaga y verás que tu pelo luce una tonalidad marrón dorado

- Crecimiento del cabello: La cebolla también tiene la habilidad de ayudar a que el cabello crezca. Para ello solo hay que preparar un té de cáscara de cebolla, lavar el pelo como de costumbre, enjuagar y listo. Notarás que esta mucho más suave y nutrido.

- Picazón de la piel:
Las cáscaras de cebolla tienen propiedades anti fúngicas que pueden ser efectivas para tratar los malestares e irritación de la piel y para aliviarla. 

- Condimento casero: Si deseas obtener un condimento casero de cebolla, puedes secar las cáscaras de cebolla al aire libre o utilizando un deshidratador de alimentos. Una vez que estén completamente secas, muele las cáscaras en la licuadora o en un procesador de alimentos hasta obtener un polvo fino de cebolla. Este polvo de cebolla casero puede ser utilizado como condimento en tus platos favoritos, agregando un sabor delicioso y distintivo a tus comidas.

- Vinagre de cebolla: También puedes preparar tu propio vinagre de cebolla. Primero, asegúrate de tener cáscaras de cebolla limpias. Luego, colócalas en un frasco de vidrio y cúbrelo con vinagre de manzana. Deja que la mezcla repose durante aproximadamente dos semanas permitiendo que las propiedades de la cebolla se infundan en el vinagre. Después de ese tiempo, filtra el vinagre para separar las cáscaras y ya tendrás tu vinagre de cebolla casero listo para ser utilizado. Este vinagre de cebolla es ideal para aderezar ensaladas o para marinar alimentos, añadiendo un sabor único y delicioso a tus platos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana