El tráfico aéreo del pasado mes de marzo marca un récord histórico

Redacción | 11/04/2023

El gestor de la navegación aérea Enaire operó en marzo más de 158.400 vuelos, un 17 % más que en 2022 y un 1,1 % por encima de los registros de ese mes de 2019, año que había sido récord.

En la pasada Semana Santa, del 31 de marzo al 9 de abril Enaire gestionó 60.425 vuelos, el 4,7 % más que en el periodo equivalente del año pasado (del 8 de abril al 17 de abril).

Las cifras acumuladas de los tres primeros meses del año se sitúan solo levemente por debajo de las de antes de la pandemia, ya que sobre ese periodo de 2019 se anotó un descenso del 0,6 %, con casi 433.000 vuelos gestionados, un 25,5 % más que en el mismo periodo de 2022.

Según la información difundida este martes por la compañía pública, el crecimiento del tráfico aéreo en España en marzo fue dos puntos superior a la media europea (17 %) y se extiende a todos los centros de control.

De los 158.412 vuelos gestionados en marzo, 84.294 fueron internacionales (15,3 % más que un año antes); 35.957, nacionales (14,8 % más), y 38.161, sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), un 23,2 % más.

Los mayores aumentos se dieron en los centros de control de Barcelona (con 66.310 vuelos subió el 20,2 %); Sevilla, 37.988 (18,7 % de crecimiento); Madrid, 93.116 (14,5 % más); Canarias, 33.525 (12,5 %), y Palma, 16.671 (11,2 %). 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana